Ahora que ya no se llama más «FIFA», sino EAFC, la edición 2024 de la zaga de fútbol por excelencia en los videojuegos tiene menos salvadoreños que la anterior

Luego del FIFA 23 ahora tenemos que el juego se llama EAFC 24, ya FIFA no le permitió más a EA Sports llevar el nombre del máximo rector del fútbol para el famoso título.

¿Cuántos salvadoreños hay ahora en una nueva edición del juego de EA? pues menos que en el pasado año. O más bien en la pasada versión.

Ahora solo hay cuatro compatriotas en EAFC, un número menor al del FIFA 23.

brayan gil hurtado sequia falta gol el salvador colombia deportes tolima 02
Foto: Deportes Tolima

Se trata de Tomás Romero (60), Eriq Zavaleta (62), Álex Roldán (67) y Brayan Gil (67). En el pasado año El Salvador tenía seis representantes.

La razón del cambio es sencilla, dos futbolistas del FIFA 23 se mudaron a ligas que el videojuego no incluye: Enrico Dueñas y Darwin Cerén, hoy en día en la segunda neerlandesa y la primera división de El Salvador, respectivamente.

Tampoco está más Gilbert Fuentes, en la actualidad, sin equipo a sus 21 años de edad.

Ingresó alguien quien no estaba en la pasada edición hasta su respectiva actualización, Brayan Gil. El delantero cuscatleco se muestra en el EAFC 24 porque el equipo donde juega, Deportes Tolima, jugó Copa Sudamericana; un torneo que aún no finalizó en este año.

Para muchos estar ahora en el EAFC es sinónimo de prestigio, de uno muy alto ¿pero qué más hay?

No hay mucho más agregar además de los cuatro jugadores citados, quien tiene mejores previsiones de aumentar su calificación es Brayan Gil, a quien le prevén nada menos que un overall de 78 ¡nada mal! once puntos más.

EAFC cree que el «techo» de Tomás Romero es 70, mientras que no vislumbran mejora alguna para Álex Roldán. Mucho menos para Eriq Zavaleta.

VOLVER A PORTADA



Source link

Por ahed